(14 points possible)
Existen muchas características que diferencian a un producto de un
servicio. Realiza la siguiente actividad para descubrirlo: de los
siguientes pares de características, marca aquellas que son propias de
los SERVICIOS y deja en blanco las que se asocian a los productos. Al
finalizar la actividad podrás visualizar una infografía que resume estas
diferencias.
_____________________________________________________________________________
Marca aquellas características que son propias de los SERVICIOS
Nota: Comprueba la actividad y haz clic en "Mostrar respuesta" para visualizar la infografía completa sobre las características de Servicios vs Productos
_____________________________________________________________________________
Marca aquellas características que son propias de los SERVICIOS
Nota: Comprueba la actividad y haz clic en "Mostrar respuesta" para visualizar la infografía completa sobre las características de Servicios vs Productos
Lógica dominante de servicios
Los autores Vargo and Lusch [1] sugirieron en el año 2004 que el dominio del sector servicios apuntaba a producir un cambio en el modelo clásico de intercambio de las economías, basado en el intercambio de bienes (lógica dominante de bienes) que se producen para ser vendidos. Propusieron así una lógica del marketing revisada y centrada en una vista dominante de servicios para todos los intercambios.Mientras la lógica dominante tradicional se focaliza en recursos tangibles, valor intrínseco en el producto y transacciones, la nueva lógica dominante se focaliza en recursos intangibles, la co-creación de valor y las relaciones. En esta nueva lógica, la provisión de servicios es la clave para el intercambio económico, no así los bienes.
El punto de vista dominante servicios gira en torno a tres ideas principales:
Co-creación de valor:
- El cliente es un co-productor del valor en un sistema de servicios.
- El cliente sirve como entrada del proceso de servicio.
- La relación con el cliente es clave: dicha interacción es fuente de innovación y diferenciación.
- Relaciones duraderas (long-term relationaships) facilitan la adaptación del servicio a las necesidades del cliente.
- Capacidad de prestación de servicios para cumplir con las fluctuaciones en la demanda, manteniendo la calidad del servicio (QoS).
- La QoS se determina, principalmente, desde la perspectiva del cliente.
En la siguiente tabla se presenta un resumen de las principales características que distinguen la lógica dominante de bienes tradicional de la lógica dominante de servicios.
[1] Vargo, S.L., & Lush, R.F. (2004a). Evolving a services dominant logic. Journal of Marketing, 68, 1-17.

No hay comentarios:
Publicar un comentario